El Severo Ochoa de Leganés, experto en humanización de partos.

El Severo Ochoa de Leganés, experto en humanización de partos.

El Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés ha sido reconocido por la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) y el Ministerio de Sanidad por «su compromiso con la humanización del nacimiento, el parto y la lactancia materna».

Este distintivo avala el trabajo desarrollado por el Área Materno-Infantil, que mantiene un modelo de atención centrado en la evidencia científica, el respeto al proceso fisiológico del parto y la promoción activa de la lactancia materna desde el nacimiento, según ha señalado el centro sanitario.

El reconocimiento entregado supone la reacreditación IHAN que el Hospital Severo Ochoa ya obtuvo en 2023, tras renovar por segunda vez los estándares exigidos por esta iniciativa internacional promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, además de otra primera acreditación en 2016.

Solo una de cada tres UCI de neonatos permite a la madre estar cerca de su hijo

«La reacreditación IHAN certifica que seguimos avanzando hacia una atención materno-infantil más respetuosa, empática y centrada en la salud de madres, bebés y familias», ha insistido la doctora Ana Rayo, especialista en Neonatología y actual coordinadora IHAN del hospital Severo Ochoa.

El Severo Ochoa desarrolla acciones como la elaboración de materiales informativos para gestantes, la creación de una web específica sobre lactancia materna, la celebración de talleres educativos y el funcionamiento activo del Comité de Lactancia, que garantiza la formación y evaluación continua de los profesionales.

El hospital trabaja ya para lograr el siguiente nivel de excelencia: la acreditación Neo IHAN, orientada a garantizar las mejores condiciones de atención en las unidades neonatales que atienden a recién nacidos hospitalizados.

El proyecto avanza con los diez pasos marcados por la iniciativa para proteger la lactancia incluso en contextos de mayor complejidad clínica.

En la entrega de galardones han sido reconocidos 155 hospitales, tres más respecto a 2024, de ellos 15 totalmente acreditados, como el Hospital Universitario Severo Ochoa, y el resto en vías de acreditación, de un total de 463 maternidades que hay en España.

Esto supone un 33,4 por ciento de las maternidades españolas, lo que representa un 0,5 por ciento más que el año anterior, además de que 393 centros de salud han sido acreditados o están en fase de acreditación.

FUENTE

Redaccion

Related articles

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado por unanimidad la Cuenta General de 2024, en la que se ha registrado un aumento de los ingresos ordinarios de casi 30 millones de euros, lo que representa un incremento del 18 por ciento. El resultado económico patrimonial ha sido positivo, con más de 45 millones de euros, y el nivel de endeudamiento es cero, cumpliendo así el principio de estabilidad presupuestaria. Además, durante la sesión plenaria se han tratado un total de 18 puntos, de los cuales se han aprobado doce, se han rechazado cinco y se ha retirado uno. Entre los puntos aprobados destaca la declaración de los días 14 de agosto y 9 de octubre de 2026 como fiestas locales para el municipio de Leganés. La concejala de Hacienda, María Estévez, ha destacado que «el total de gastos también ha aumentado un 16,90 por ciento, lo cual es positivo ya que una Administración tiene que gastar en sus ciudadanos y se ha ejecutado más Presupuesto». El remanente de Tesorería asciende a 82.547.135 euros, el nivel de endeudamiento es cero y el Ayuntamiento cumple con las reglas fiscales. En resumen, la aprobación de la Cuenta General de 2024 ha sido uno de los puntos más relevantes del Pleno, reflejando la buena gestión económica del Ayuntamiento de Leganés. El Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprueba la Cuenta General de 2024 con aumento de ingresos ordinarios.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=LLZoA5evblk[/embed][embed]https://www.youtube.com/watch?v=_l0F_Tf7CdQ[/embed]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *