Vertedero ilegal del tamaño de 200 campos de fútbol en Leganés

Vertedero ilegal del tamaño de 200 campos de fútbol en Leganés

A simple vista, para cualquiera que circule entre Leganés Norte y la A-42, se puede observar una desoladora imagen: kilos y kilos de basura se extienden por un paisaje devastado, equivalente a 200 campos de fútbol. Este lugar, conocido como Prado Overa, es un vertedero clandestino que se ha convertido en la pesadilla medioambiental y vecinal de Leganés.

Mari Carmen, presidenta de la Asociación de Vecinos de Leganés, es una de las voces que denuncia esta situación. Señala que tienen uno de los vertederos más grandes de Madrid, con 105 hectáreas de basura acumulada a lo largo de varios lustros.

En medio de la maleza sin desbrozar, se pueden encontrar todo tipo de desechos, desde colchones hasta neumáticos, pasando por baterías y cachos de coche. La zona se ha convertido en un lugar donde la desidia impera, permitiendo que los vehículos aprovechen para verter sin control alguno.

Pero el problema va más allá de lo visual. La huella de un incendio pasado se hace evidente en una zona ennegrecida y calcinada, donde incluso se han encontrado trozos de uralita, un material peligroso que contiene amianto y representa un grave riesgo para la salud pública.

La impunidad con la que se actúa indigna a los residentes, quienes ven cómo la basura se acumula sin cesar, sin importar la hora del día en que se arroje. La falta de control y vigilancia ha permitido que este monstruo de basura crezca a la vista de todos, convirtiéndose en una tragedia medioambiental que lleva años sin resolverse.

Frente a esta situación, el Ayuntamiento de Leganés ha anunciado que ha comenzado a trabajar con una nueva empresa para limpiar la zona, aumentando el número de efectivos. Además, se han impuesto multas de hasta 2.000 euros a 200 personas en el primer trimestre del año por estos actos.

Mientras tanto, los vecinos de Leganés esperan que esta vez se logre revertir esta situación, poniendo fin a la vergonzosa realidad de tener uno de los vertederos más grandes de la región en sus propias puertas.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *