Leganés refuerza su lucha contra el absentismo escolar con nuevas medidas

El Ayuntamiento de Leganés ha renovado este verano su convenio con la Comunidad de Madrid para reforzar la prevención del absentismo escolar. En colaboración con técnicos municipales de Infancia y Servicios Sociales, agentes tutores de la Policía Local y equipos docentes y de orientación de los centros educativos, se busca reducir el riesgo de abandono escolar y prevenir situaciones de vulnerabilidad en el alumnado de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, de entre seis y 16 años.
La concejala de Educación e Infancia, Mercedes Neria, ha destacado que el trabajo conjunto de los últimos dos años comienza a dar resultados positivos. Se enfatiza la importancia de mantener este convenio para mejorar aún más las cifras. El plan incluye la detección temprana de casos de absentismo por parte de la Policía Local, el seguimiento específico de menores de familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción por parte de Servicios Sociales, así como campañas preventivas como “Vamos al colegio” o “La puntualidad”.
Además, se desarrollan programas de apoyo a las familias en transiciones educativas, iniciativas de mejora de la convivencia en los centros y el trabajo de la Mesa Local de Prevención de Absentismo Escolar, que analiza datos y propone medidas. El Plan Regional de Formación del Profesorado ofrece estrategias para prevenir el abandono escolar y dotar a los docentes de herramientas para gestionar mejor la convivencia en las aulas.
En otras noticias relacionadas con Leganés, se informa que el municipio contará con un nuevo sistema de videovigilancia en la zona de La Cubierta durante sus Fiestas de Butarque. Asimismo, los vecinos están luchando contra una invasión de galerucas en sus casas, destacando la importancia de abordar este problema de forma efectiva.
En resumen, Leganés está tomando medidas concretas para abordar el absentismo escolar y mejorar la calidad de la educación en el municipio. La colaboración entre distintas entidades y la implementación de programas específicos son clave para garantizar el bienestar y el desarrollo académico de los estudiantes.
FUENTE