Leganés mejora cifras de empleo en últimos 18 años.

Leganés mejora cifras de empleo en últimos 18 años.

EMPLEO

  • Al llegar el actual equipo de Gobierno (en junio de 2023), había 9,207 personas desempleadas en la localidad, mientras que ahora se ha reducido a 8,201, lo que representa una disminución de casi el 11 por ciento.

  • El Ayuntamiento contribuye a mejorar estos datos con los servicios que ofrece de Apoyo al Empleo y los convenios que firma con empresas locales.

  • Además, desde 2023 el Ayuntamiento ha contratado a casi 300 desempleados a través de los programas de Empleo y Formación de la Comunidad de Madrid, una cifra que aumentará a 457 personas antes de que termine 2025.

  • El concejal de Empleo, José Marín, ha afirmado que «seguimos trabajando desde este equipo de Gobierno para lograr mejores oportunidades laborales para nuestros vecinos. Para ello, entre otras medidas, desde el Ayuntamiento ofrecemos un servicio de Apoyo al Empleo con Orientación Laboral, Intermediación Laboral y un área especializada en emprendimiento».

Leganés sigue mejorando sus cifras de empleo desde la llegada del nuevo equipo de Gobierno (PP-ULEG). En junio de 2023, había 9,207 personas desempleadas en el municipio, mientras que actualmente el número ha descendido a 8,201, una disminución de casi el 11 por ciento. De hecho, este es el mejor dato de desempleo en Leganés desde noviembre de 2007, hace 18 años, cuando había 8,133 desempleados, a pesar de que actualmente hay 12,000 vecinos más en la ciudad.

El concejal de Empleo, José Marín, ha destacado que «seguimos trabajando desde este equipo de Gobierno para lograr mejores oportunidades laborales para nuestros vecinos. Para ello, entre otras medidas, desde el Ayuntamiento ofrecemos un servicio de Apoyo al Empleo con Orientación Laboral, Intermediación Laboral y un área especializada en emprendimiento».

Casi 300 contrataciones a través de programas de Empleo

Además, el concejal ha detallado que desde junio de 2023 se han puesto en marcha en colaboración con la Comunidad de Madrid «nueve programas de empleo dirigidos a los colectivos más afectados por el desempleo, jóvenes, personas mayores de 45 años y desempleados de larga duración. Ya hemos contratado a casi 300 personas en el Ayuntamiento a través de estos programas. Y antes de que termine el año en curso, se iniciarán cuatro programas más, alcanzando la cifra de 457 personas contratadas».

Estos programas no solo han contribuido a la inserción laboral, sino que también han fomentado la cualificación profesional de los participantes, a través de la realización de 17 Certificados de Profesionalidad. Además, se ha brindado formación transversal en áreas clave como habilidades sociales, competencias digitales y medio ambiente, promoviendo un desarrollo integral y adaptado a las demandas actuales del mercado laboral.

Servicio de Apoyo al Empleo

En la Delegación de Economía, Desarrollo Local, Comercio y Empleo se sigue trabajando en la mejora de los Servicios de Apoyo al Empleo:

  • El Servicio de Orientación Laboral ofrece asesoramiento personalizado por parte de profesionales técnicos cualificados, orientado a ampliar la empleabilidad, optimizar las herramientas de búsqueda de empleo, diseñar itinerarios formativos y proporcionar entrenamiento específico en procesos de selección.
  • El Servicio de Intermediación Laboral ha implementado una nueva aplicación digital de inserción laboral, que facilita el contacto directo entre las empresas y el área de empleo, agilizando la búsqueda y selección de talento entre las personas desempleadas inscritas en la Bolsa de Empleo Municipal. Además, se han firmado acuerdos con empresas que están ampliando sus operaciones o instalándose en el municipio, lo que contribuye a generar más oportunidades laborales para el municipio.
  • Asimismo, se dispone de un área especializada en emprendimiento que brinda apoyo, formación e información individualizada para aquellas personas que desean iniciar su propio proyecto empresarial, fomentando la iniciativa y el desarrollo económico local.
  • Además, se está fortaleciendo la capacitación digital de los perfiles profesionales que lo requieren, con el fin de mejorar su competitividad y adaptación a las nuevas demandas tecnológicas del mercado.

Feria de Empleo, ‘Talento y Empleo’ y la Aceleradora de Inversiones

Por último, José Marín ha enumerado algunas otras medidas que este equipo de Gobierno ha ejecutado para mejorar el empleo en la localidad: «Estamos llevando a cabo una estrategia clara en materia de empleo. Hemos reforzado la colaboración con empresas locales, hemos recuperado la Feria de Empleo después de diez años sin celebrarse, y lanzado programas como ‘Talento y Empleo’, que conectan la Formación Profesional con nuestro tejido empresarial. Además, en diciembre firmamos la adhesión del Ayuntamiento a la Aceleradora de Inversiones de la Comunidad de Madrid, una herramienta clave para atraer proyectos estratégicos que generan riqueza y empleo en Leganés».

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *