La presidenta de la Comunidad de Madrid inaugura en Leganés un nuevo centro de salud mental infanto-juvenil junto al Hospital José Germain.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, han inaugurado el nuevo centro de salud mental infanto-juvenil en Leganés. Este centro, ubicado junto al Hospital Universitario José Germain, ofrece una atención especializada por rango de edad, habiendo comenzado a prestar servicio en el municipio desde finales de septiembre. Además, en las cercanías se está construyendo un Hospital de Día de Adolescentes, con una inversión de cerca de tres millones de euros y una fecha estimada de finalización en 18 meses.

Isabel Díaz Ayuso ha destacado la importancia del Hospital José Germain de Leganés, considerado uno de los centros más importantes de Europa en el tratamiento y cuidado de la salud mental. La presidenta regional resaltó la necesidad de separar por tramos de edad el tratamiento de las enfermedades mentales, atendiendo así a las solicitudes de las propias familias. Este enfoque busca brindar una atención personalizada a cada paciente, garantizando el mejor tratamiento médico y un acompañamiento integral hasta su recuperación.

Por su parte, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, expresó su preocupación por el impacto que los problemas de salud mental están teniendo en niños y jóvenes en los últimos años. Destacó la importancia de concentrar todos los servicios ambulatorios en un mismo espacio, convirtiendo a Leganés en pionera en España en este enfoque preventivo y de cuidado de la salud mental de los jóvenes.

El nuevo centro de salud mental infanto-juvenil cuenta con dos áreas diferenciadas para atender a pacientes de diferentes rangos de edad: infantil, para usuarios de 6 a 12 años, y juvenil, para aquellos de 13 a 18 años. Ofrece trece consultas especializadas en Psiquiatría, Psicología Clínica, Trabajo Social y Enfermería, permitiendo un tratamiento personalizado y un seguimiento adaptado a cada caso. Además, dispone de dos salas de terapia grupal con cabina de Gesell, promoviendo un ambiente amigable que contribuye a evitar el estigma asociado a los tratamientos.

En cuanto al Hospital de Día de Adolescentes, se espera que las obras concluyan en 18 meses, con una inversión cercana a los tres millones de euros. Esta nueva infraestructura será un complemento fundamental para brindar atención especializada a los jóvenes de la zona, trabajando en conjunto con el centro de salud mental infanto-juvenil para garantizar un enfoque integral en el cuidado de la salud mental de la comunidad.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *