Informe de irregularidades en sorteo de viviendas públicas de Leganés en 2023.
El Ayuntamiento de Leganés ha dado a conocer un informe elaborado por la asesoría jurídica de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE) que alerta sobre posibles irregularidades en los contratos adjudicados para el sorteo de vivienda pública realizado en 2023 por la administración anterior.
Según el informe, se han identificado problemas en los contratos relacionados con el sorteo de viviendas públicas que tuvo lugar el 5 de junio de 2023 en el Pabellón Europa de Leganés. En dicho sorteo se asignaron un total de 350 viviendas públicas, distribuidas en tres promociones: 134 en venta en el barrio de Solagua, y 216 en alquiler en dos promociones en el barrio Puerta de Fuenlabrada.
El análisis detalla que el Gobierno anterior gastó 102.894 euros a través de 17 contratos menores, sin realizar concursos públicos para su adjudicación. Esta práctica podría constituir un fraccionamiento que contraviene la Ley de Contratos del Sector Público. Además, parte de estos gastos se imputaron a un contrato de reparaciones de viviendas en alquiler, lo cual representa otra posible irregularidad al desviar el objeto del servicio.
A pesar de que el líder del PSOE de Leganés, Miguel Recuenco, ha afirmado que fue adjudicatario de una vivienda pública de manera legal y transparente, surgieron dudas por parte del actual Ejecutivo local, conformado por PP y ULEG. La asesoría jurídica de EMSULE indica que, si bien el sorteo en sí no está cuestionado en cuanto a su legalidad, existen problemas en la gestión de los contratos menores asociados al evento.
Entre los contratos menores señalados se encuentran la compra de moquetas por 32.498 euros, la contratación de bombos por 14.919 euros, sonido por 13.743 euros, publicidad y propaganda por 21.120 euros, alquiler de sillas por 4.277 euros, seguridad y emergencias por 5.341 euros, y un seguro de responsabilidad civil por 1.946 euros. Estos contratos fueron asignados directamente a distintas empresas, lo cual plantea dudas sobre la transparencia y legalidad de los procesos.
En resumen, el informe de la asesoría jurídica de EMSULE sugiere que se han vulnerado los umbrales establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público y que se ha fraccionado un contrato importante. Estas revelaciones ponen en entredicho la gestión de los contratos asociados al sorteo de vivienda pública en Leganés y generan preocupación sobre posibles irregularidades en el proceso.
FUENTE
