Feria Andaluza, Polifonía Sacra, Semana de la Salud, actividades por el autismo, teatro y deporte, el fin de semana en Leganés. – Variedad de eventos en Leganés

AGENDA DE OCIO 

  • La Plaza Mayor se llenará de arte andaluz hasta el domingo; y la Parroquia de San Salvador acogerá el II Certamen de Polifonía Sacra el sábado y domingo.
  • Por la Semana de la Salud, el domingo por la mañana el Parque de Educación Vial de la Policía Local estará lleno de niños aprendiendo con karts, y también habrá actividades de las Asociaciones y mesas informativas en la Plaza de España.
  • El domingo, el Colegio Lepanto tendrá talleres, juegos, cuentacuentos y realidad virtual por el Día de Concienciación sobre el Autismo.
  • Hoy viernes a las 20:00 horas se presentará “Piensa en Wilbur”, un espectáculo lleno de acrobacias, humor y riesgo en el Teatro José Monleón.

Este fin de semana en Leganés estará lleno de actividades. La XIV Feria Andaluza de Leganés es uno de los eventos principales, este año en la Plaza Mayor, con actuaciones de grupos musicales, Escuelas de Flamenco, coros rocieros, bailes de la Casa de Andalucía y música de Feria hasta la madrugada del viernes y sábado. El sábado y domingo a las 17:00 horas se llevará a cabo un importante acto cultural, el II Certamen de Polifonía Sacra Villa de Leganés en la Parroquia de San Salvador. Además, la Semana de la Salud se repartirá el domingo entre la Plaza de España, con actividades y mesas informativas de las Asociaciones, y el Parque de Educación Vial de la Policía Local, donde los niños aprenderán con los karts.

Feria Andaluza en la Plaza Mayor

Desde este jueves hasta el domingo, la Plaza Mayor estará impregnada con el arte andaluz. Allí se instalará una caseta y varias carpas y estará llena de música y baile. La inauguración oficial será este viernes a las 20:00 horas con el pregón de Inma González, coordinadora del Coro Rociero de la Casa de Andalucía. Antes, Francisco Javier González Carrillo, presidente de la Casa de Andalucía de Leganés, dará la bienvenida a los asistentes y finalmente el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, también pronunciará unas palabras para inaugurar la Feria.

A las 20:30 horas actuará el Coro Rociero de la Casa de Andalucía de Leganés y a las 22:15 horas llegará la actuación musical del grupo rociero y flamenco ‘Uno x Uno’, mientras que la música de Feria se prolongará hasta la madrugada.

Consulta aquí toda la programación de la XIV Feria Andaluza de Leganés.

II Certamen de Polifonía Sacra

Tras el éxito y la calidad de las corales participantes en la primera edición, este fin de semana la Parroquia de San Salvador vuelve a acoger el II Certamen de Polifonía Sacra Villa de Leganés. Se trata del concurso de estas características que concede la mayor cuantía en premios de toda España. Un total de 20.000 euros se repartirán otorgando 6.000 euros al ganador, 4.000 euros al segundo clasificado y 1.000 euros para las otras diez corales participantes. Además, habrá una mención especial para el mejor director.

El sábado a las 17:00 horas son las semifinales y el domingo también a las 17:00 horas llega la gran final. Para las semifinales, cada coral tendrá que cantar tres piezas musicales en un máximo de 15 minutos. Una de ellas es de libre elección, otra con acompañamiento de piano y la tercera es la obligatoria para todas las agrupaciones, la pieza que ganó el concurso de composición de polifonía sacra el año pasado. Para la final, cada agrupación podrá cambiar una de las dos piezas libres. El jurado está compuesto por profesores de la Escuela-Conservatorio Manuel Rodríguez Sales de Leganés.

Semana de la Salud en el Parque de Educación Vial

Dentro de las más de 50 actividades por la Semana de la Salud de Leganés, el domingo de 10:00 a 14:00 horas llega una de las más destacadas de cada año con la Jornada de puertas abiertas del Parque de Educación Vial, en la Policía Local. Una actividad lúdica y educativa para niños entre cinco y doce años que realizarán simulaciones de conducción en karts con peatones, dinamizado por agentes expertos en educación vial.

Además, en la Plaza de España de 11:00 a 14:00 horas habrá Mesas Informativas y actividades de distintas Asociaciones del Consejo Sectorial de Salud, diferentes áreas municipales, proyectos, entidades locales y autonómicas. Además de juegos populares intergeneracionales, el Proyecto Equilibrio Emocional (mapeo emocional, botiquín emocional, grabación de podcast), reparto de plantas, talleres de marcapáginas, mosaico infinito y mucho más.

Actividades por el Día del Autismo

También el domingo de 11:00 a 14:00 horas habrá actividades por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en el Colegio Lepanto. El taller de camisetas ‘Vístete por la Inclusión’; un ‘Equipo Puzzle’ elaborará piezas para decorar y utilizar como llavero o colgante; también habrá un taller de máscaras, cuentacuentos, bailes africanos y un taller de realidad virtual. En las actividades, impulsadas por la Concejalía de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad, colaboran entidades como ADFYPSE, Fundación Esfera, Menteazul, Mirando por África y ProTgd.

Teatro: ‘Piensa en Wilbur’ y ‘El Guitón Onofre’

Dentro de la programación cultural de ‘A Escena’ hay dos citas este fin de semana. Hoy viernes a las 20:00 horas en el Teatro José Monleón ‘Piensa en Wilbur’, un espectáculo plagado de acrobacias, humor y riesgo, mucho riesgo: la única manera en la que Wilbur sabe vivir. Con una técnica y un físico fuera de lo común, creará situaciones imposibles que dejarán al público anonadado.

Y el sábado a las 20:00 horas también en el Teatro José Monleón ‘El Guitón Onofre. El Pícaro Perdido’ (Entradas agotadas), con Pepe Viyuela y Sara Águeda. En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos de la legua, formada por un comediante y por una tañedora de instrumentos y trastos varios, se disponen a representar la comedia nunca vista sobre las tablas de las azarosas andanzas de Onofre Caballero, tenido por “guitón”, lo que es lo mismo que decir pícaro, truhán o ganapán.

Pregón de Semana Santa en la Parroquia de San Salvador

Por otra parte, el sábado a las 20:00 horas se celebrará el pregón de Semana Santa a cargo de Francisco de la Rosa Rivera, compositor y director de la Banda de Música “Villa de Humanes”. Además, la Agrupación Musical El Fénix de la Esperanza ofrecerá un concierto de marchas procesionales, que acompañarán la ceremonia y anticipan el ambiente que llenará las calles en los días santos. Por último, se llevará a cabo el traslado de la imagen de María Santísima de la Soledad a su paso procesional.

Deporte: Tenis, Gimnasia Rítmica, Atletismo…

El fin de semana también estará lleno de actividades deportivas: El sábado desde las 10:00 horas en el Julián Montero se celebrará el campeonato ‘TenisFun’ organizado por el Club de Tenis Alborada. Por la tarde, el Club Balonmano Leganés jugará contra Tajamar a las 18:00 horas en el Manuel Cadenas. Y en el Pabellón Europa, el Club Baloncesto Leganés Femenino recibirá al Recoletos Zamora a las 19:00 horas.

El domingo desde las 10:00 horas se llevará a cabo un Campeonato Escolar de Gimnasia Rítmica en el Pabellón Europa. A las 11:00 horas se celebrará el Campeonato de Atletismo de Madrid de Clubes en las pistas de atletismo de la Ciudad Deportiva Europa. Y la noche del lunes tendrá lugar un partido crucial de Liga del CD Leganés, que se enfrentará a las 21:00 horas en Butarque al Atlético Osasuna en busca de una victoria para evitar el descenso.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *