Participación Ciudadana
- El equipo de Gobierno PP-ULEG se compromete a realizar una serie de obras e infraestructuras en el municipio, además de la compra de libros e instrumentos.
El Ayuntamiento de Leganés ha firmado hoy un importante acuerdo con la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV) que recoge el compromiso del equipo de Gobierno (PP-ULEG) para realizar múltiples inversiones en obras e infraestructuras que transformarán el municipio, además de la compra de libros e instrumentos.
En la firma han estado presentes el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, la concejala de Participación Ciudadana, Virginia Benito, y el presidente de la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés (FLAV), Fidel Gozalo Arranz.
El acuerdo ha sido fruto de la celebración en las últimas semanas de diversas reuniones y conversaciones entre el equipo de Gobierno y la FLAV en aras de alcanzar un acuerdo para destinar el remanente de Tesorería acumulado por el Ayuntamiento de Leganés, así como establecer un calendario al respecto.
En el texto firmado se aclara que el presente acuerdo “no agota ni las propuestas, ya sean por iniciativa propia o acordada con otros grupos políticos, que el Gobierno llevará al Pleno para su posible aprobación a cargo del remanente, ni las reivindicaciones de la Federación Local de Asociaciones Vecinales, entendiendo este documento como una base de trabajo conjunto donde se prima alcanzar consensos para hacer progresar Leganés”.
El acuerdo estipula que en las próximas fechas se llevarán a Pleno para su aprobación mediante modificaciones presupuestarias los siguientes asuntos:
- Reparación de aceras de Leganés Norte.
- Contenedores soterrados de San Nicasio en las calles Río Manzanares (Plaza de Somoto) y Río Gállego; y en La Fortuna en dos ubicaciones de las siguientes propuestas: calles Fátima, San José, San Pedro y Santo Domingo.
- Accesos al Centro María Ángeles López Gómez (Pedroches) desde Monegros.
- Ensanche acera del Cebadero hacia el semáforo con Vereda de los Estudiantes.
- Centro Cívico de Vereda de los Estudiantes.
- Compra y colocación de 250 bancos.
- Iluminación y acera del paso subterráneo de Polvoranca a calle Estaño.
- Climatización de las Escuelas Infantiles.
- Rehabilitación de Fuentes Ornamentales, cerramiento perímetro edificio piscina cubierta del Carrascal.
- Comunicar a la Comunidad de Madrid la necesidad de reparar el patio del C.P. García Lorca.
También contempla otras actuaciones como:
- Compra de papeleras y árboles para los alcorques.
- Compra de libros para las bibliotecas e instrumentos musicales por un importe mínimo de un millón de euros.
- Compra de instrumentos de música.
- Baños públicos en los parques. Licitación de nuevas concesiones.
- Elevación de pasos peatonales.
- Dos huertos urbanos nuevos.
- Nuevas zonas verdes en Vereda de los Estudiantes y otras zonas de la ciudad.
- Aparcamientos de bicis seguros en los barrios.
- Adquisición de viviendas para alquiler social. Dos millones de euros de transferencia a EMSULE.
- El abono de las deudas/facturas pendientes a proveedores, otras instituciones y empresas.
- Suministros para las instalaciones deportivas (vídeomarcadores, carpas portátiles, material para salas…), acondicionamiento pistas pádel y cambio de iluminación a LED.
- Zonas de esparcimiento canino.
- Instalación de velas para dar sombra a los espacios infantiles, iniciándose por Plaza Somoto y Plaza Inmaculada.