El Ayuntamiento de Leganés renuncia al superávit y descarta inversiones

El Ayuntamiento de Leganés renuncia al superávit y descarta inversiones

El Gobierno de Leganés, conformado por el Partido Popular y Unión por Leganés, ha decidido descartar por el momento la posibilidad de utilizar los más de 82,5 millones de euros de superávit municipal para realizar diversas inversiones en la ciudad. A pesar de los intentos de negociación con los Grupos de Vox, Podemos y Más Madrid, las propuestas presentadas han sido rechazadas en múltiples ocasiones en el Pleno del Ayuntamiento.

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha confirmado que, debido a la falta de tiempo para tramitar nuevas propuestas antes de fin de año, no se llevarán más iniciativas a las sesiones plenarias en lo que resta del año. Recuenco ha expresado su frustración ante lo que considera una estrategia dilatoria por parte de la oposición, que ha impedido avanzar en la aprobación de inversiones para la ciudad.

En la última sesión del Pleno, se dio a conocer un superávit de Tesorería de 82,5 millones de euros correspondiente al año anterior, pero las intenciones de utilizar estos fondos para mejoras urbanas, compra de papeleras e instrumentos musicales no han prosperado, a excepción de una inversión de 1 millón de euros acordada con Vox para material deportivo.

El alcalde ha instado a los partidos de la oposición a reconsiderar sus posturas y trabajar en conjunto para beneficiar a la ciudad. Sin embargo, ha señalado que la falta de consenso y la oposición sistemática han obstaculizado cualquier avance en este sentido. Recuenco ha destacado la importancia de separarse del Partido Socialista y ha lamentado la falta de colaboración de este grupo en las negociaciones presupuestarias.

En cuanto a las cifras financieras, la Cuenta General de 2024 reflejó un aumento de ingresos ordinarios de casi 30 millones de euros, con un resultado económico patrimonial positivo de más de 45 millones. La concejal de Hacienda, María Estévez, ha subrayado que el aumento del gasto en un 16,9% es positivo para el bienestar de los ciudadanos, y ha destacado el cumplimiento de las reglas fiscales por parte del ayuntamiento.

En resumen, la situación financiera y política en Leganés refleja un escenario de estancamiento y falta de consenso entre los diferentes grupos municipales, lo que ha impedido la utilización efectiva de los recursos disponibles para mejorar la ciudad y satisfacer las necesidades de sus habitantes.

FUENTE

Redaccion

Related articles

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado por unanimidad la Cuenta General de 2024, en la que se ha registrado un aumento de los ingresos ordinarios de casi 30 millones de euros, lo que representa un incremento del 18 por ciento. El resultado económico patrimonial ha sido positivo, con más de 45 millones de euros, y el nivel de endeudamiento es cero, cumpliendo así el principio de estabilidad presupuestaria. Además, durante la sesión plenaria se han tratado un total de 18 puntos, de los cuales se han aprobado doce, se han rechazado cinco y se ha retirado uno. Entre los puntos aprobados destaca la declaración de los días 14 de agosto y 9 de octubre de 2026 como fiestas locales para el municipio de Leganés. La concejala de Hacienda, María Estévez, ha destacado que «el total de gastos también ha aumentado un 16,90 por ciento, lo cual es positivo ya que una Administración tiene que gastar en sus ciudadanos y se ha ejecutado más Presupuesto». El remanente de Tesorería asciende a 82.547.135 euros, el nivel de endeudamiento es cero y el Ayuntamiento cumple con las reglas fiscales. En resumen, la aprobación de la Cuenta General de 2024 ha sido uno de los puntos más relevantes del Pleno, reflejando la buena gestión económica del Ayuntamiento de Leganés. El Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprueba la Cuenta General de 2024 con aumento de ingresos ordinarios.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=LLZoA5evblk[/embed][embed]https://www.youtube.com/watch?v=_l0F_Tf7CdQ[/embed]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *