DEPORTES
- El equipo pepinero busca el ascenso a la máxima categoría del voleibol español frente al CV Textil Santanderina, UBE l’Illa Grau, Barça Voleibol, Servigroup Playas Benidorm y Arona Playa de los Cristianos.
El UC3M Voleibol Leganés está en el Grupo A y se medirá el jueves 24 (19:30h) con el CV Textil Santanderina y el viernes 25 (19:30h) con el UBE L’Illa Grau.
Si queda entre los dos primeros del grupo, deberá disputar las semifinales el sábado 26. Los dos equipos que lleguen a la final (domingo 27) ascenderán de forma automática a la Superliga masculina.
La Fase de Ascenso a la Superliga de Voleibol ha sido presentada en el Pabellón Europa de Leganés. El UC3M Voleibol Leganés tendrá la oportunidad de pelear en casa por el ascenso del 24 al 27 de abril contra CV Textil Santanderina, UBE l’Illa Grau, Barça Voleibol, Servigroup Playas Benidorm y Arona Playa de los Cristianos. El alcalde, Miguel Ángel Recuenco, participó en la presentación y anunció que desde el Ayuntamiento están trabajando con la Federación Española y la Madrileña para crear “una ciudad del vóley en Leganés y convertirnos en un referente a nivel nacional”.
En el acto de presentación, el alcalde ha estado acompañado del vicepresidente de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), Javier García Romero; el presidente de la Federación Madrileña de Voleibol, Pedro Gironés; el presidente del UC3M Voleibol Leganés, Antonio Vos; la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Carlos III (UC3M), Eva Blázquez; el presidente de UFEDEMA, Vicente Martínez; el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado; la concejala de Deportes, Clara Polonio; y también estuvo presente la plantilla del UC3M Voleibol Leganés.
“Crear una Ciudad del Vóley en Leganés”
Por su parte, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, comenzó destacando el apoyo como patrocinador del Vóley Leganés de la Universidad Carlos III, representada en este día por su vicerrectora de Relaciones Institucionales, Eva Blázquez.
Además, aprovechó para hacer un anuncio: “Estamos trabajando con la Federación Española y la Madrileña para crear una Ciudad del Vóley en Leganés y convertirnos en un referente a nivel nacional. Partimos con la ventaja de las más de 1.200 personas que practican vóley en Leganés, que es una barbaridad, y ese esfuerzo da sus frutos. Quiero también poner en valor la colaboración con del Ayuntamiento, la Universidad Carlos III y el Club Voleibol Leganés en este empeño para que seamos sede a nivel nacional”.
El alcalde les regaló una bandera de la ciudad
Recuenco también regaló una bandera de la ciudad a la plantilla del Club Voleibol Leganés y les deseó suerte: “Madrid ya se merece un equipo en la Superliga de vóley. Todavía tenéis aquí en el Pabellón Europa los de la celebración de las chicas del baloncesto (que ascendieron a la Liga Endesa el pasado sábado), así que hay vientos favorables para que todo salga bien. Tenemos al CD Leganés en Primera y esperemos que se salve, ahora también las chicas del basket y ojalá se sumen los chicos del vóley. Es para sentirse muy orgullosos”.
Por último, el regidor reflexionó acerca de que “el deporte influye mucho en los jóvenes y que tengan sus referentes en fútbol, baloncesto, vóley, es muy importante, así que estoy ilusionado a tope. Podríamos ser un referente del vóley en toda la Comunidad de Madrid, ya que no hay ningún equipo en Primera. Y me di cuenta celebrando la Copa del Rey el año pasado que tener un referente en Madrid es algo que venía bien a toda España”.