Leganés incrementa presupuesto de tarjetas monedero para familias vulnerables

Cesta de la compra

El Ayuntamiento de Leganés ha aumentado el presupuesto para el programa de tarjetas monedero destinado a familias vulnerables con menores a su cargo. Estas tarjetas se utilizan para adquirir alimentos básicos, productos frescos, artículos de higiene y de primera necesidad.

Este año, el presupuesto para esta iniciativa ha pasado de 300.000 a 375.000 euros, en comparación con el año anterior, cuando se implementó por primera vez en Leganés esta tarjeta monedero, en colaboración con el programa de Asistencia Material Básica de la Comunidad de Madrid.

Los drones de la Policía Nacional ayudan a encontrar a una pareja de ancianos con alzheimer desaparecida en Leganés

La Concejalía de Servicios Sociales es la responsable de gestionar este programa, que está cofinanciado en un 90% por el Fondo Social Europeo Plus (2021-2027). El objetivo es abordar la privación material de las personas más vulnerables a través de estas tarjetas monedero, que les permiten adquirir alimentos y otros productos básicos.

Las personas que pueden recibir estas tarjetas monedero son aquellas en situación de carencia material que formen parte de una unidad familiar con al menos un menor a su cargo y estén empadronadas en Leganés, según ha informado el ayuntamiento.

La planta de Humana en Leganés trata 45 toneladas diarias de ropa usada

El solicitante debe ser mayor de edad, a menos que sea un menor emancipado, y como requisito principal, las personas beneficiarias deben residir en hogares cuyos ingresos por unidad de consumo sean inferiores al 48% de la renta mediana nacional.

El acceso a este programa se realiza mediante derivación de la Delegación de Asuntos Sociales de Leganés, y los participantes recibirán medidas de acompañamiento para apoyar su inclusión social.

Leganés se rebela contra la orden de Marlaska de no multar el consumo de drogas en coches parados

Las personas interesadas en participar en el programa deben solicitar una cita con los trabajadores sociales, ya sea de forma presencial en alguno de los centros de atención (Juan Muñoz, Ramiro de Maeztu y La Fortuna) o por correo electrónico a uaserviciossociales@leganes.org.

La provisión de alimentos se realizará a través de un sistema de tarjetas canjeables que se entregarán a los participantes derivados, con las cuales podrán adquirir alimentos y otros productos básicos, como artículos de higiene y pañales infantiles.

«Seguimos trabajando para apoyar a las familias vulnerables», ha destacado el concejal de Servicios Sociales y Familia, Jesús Rodríguez, quien ha mencionado que los trabajadores sociales serán los encargados de atender a las personas interesadas, verificando si cumplen con los requisitos.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *