Exposición «Encuentros» de artistas con discapacidad en la Biblioteca Central hasta el 19 de enero

CULTURA

  • La exposición es el resultado de la colaboración entre tres artistas locales emergentes y artistas con discapacidad intelectual de los centros ocupacionales de la Fundación AMÁS.

Cuenta con obras de diferentes disciplinas como pintura, serigrafía, ilustración, fotografía, cerámica o textil, e incluye instalaciones de diversos materiales.

La inauguración de la exposición tuvo lugar el martes por la tarde, con la presencia del alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, el vicealcalde primero, Carlos Delgado, la concejala de Cultura, Mercedes Neria y el concejal de personas con discapacidad, Jesús Rodríguez.

Para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se inauguró la primera bienal de arte inclusivo, ‘Encuentros’. Más de 30 artistas de diferentes disciplinas colaboraron en esta exposición. La concejala de Cultura, Mercedes Neria, destacó la importancia de tener estos espacios inclusivos en la Biblioteca Central para que todos los vecinos puedan visitarla.

Este martes 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se inauguró en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Central la exposición «Encuentros», muestra colectiva de la Fundación AMÁS. Al acto, repleto de música y cultura, asistieron el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, el vicealcalde primero, Carlos Delgado, la concejala de cultura, Mercedes Neria, el concejal del área de discapacitados, Jesús Rodríguez, el presidente de la Fundación AMÁS, Carlos Pérez, y el director Grupo EM, Antonio Expósito.

«Encuentros» se podrá visitar en la Biblioteca Central (Avenida de la Reina Sofía, número 4) hasta el 19 de enero y es una propuesta artística que nace de la unión de artistas de diferentes contextos y disciplinas. Tres artistas locales emergentes, Pilar Barrios, Ikella Alonso y Enma de la Fuente, trabajaron junto a más de 30 artistas con discapacidad intelectual de los centros ocupacionales de la Fundación AMÁS.

La exposición cuenta con piezas de diferentes disciplinas, como pintura, serigrafía, ilustración, fotografía, cerámica o textil, e incluye varias instalaciones realizadas en diversos materiales.

Muchos de los artistas participantes asistieron a la inauguración y explicaron algunas de sus obras. La música también estuvo presente, gracias a la actuación de un cuarteto de viento de la Escuela Municipal de Música Manuel Rodríguez Sales de Leganés, la artista Irene Raez y el grupo de música electrónica «Los Corazones Listos» de la Fundación AMÁS.

Bienal de Arte Inclusivo

«Encuentros» nace como una iniciativa de la Fundación AMÁS y el Grupo EM y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés y LGN Medios. Su objetivo es consolidarse como una bienal de arte inclusivo y posicionar a Leganés como un referente del arte inclusivo en nuestra región.

La concejala de Cultura, Mercedes Neira, ha señalado que “para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad inauguramos la primera bienal de arte inclusivo, ‘Encuentros’. Se trata de una exposición en la que colaboraron más de 30 artistas de diferentes disciplinas. Este proyecto lo hicimos en colaboración con Fundación AMÁS, Grupo EM y LGN Medios y estamos muy contentos de tener estos espacios inclusivos dentro de la Biblioteca Central de Leganés y esperamos que todos los vecinos puedan venir a visitarlo”.

Fundación AMÁS

Fundación AMÁS es una organización con sede en Leganés que apoya, ejerce, promueve y defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Es una organización comprometida con ayudar a las personas con discapacidad a desarrollar sus planes de vida y promover su inclusión social. Cuenta con 1.000 profesionales y 200 voluntarios, que diariamente brindan apoyo y oportunidades a más de 2.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *