SEGURIDAD CIUDADANA
- La colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional se fortalece para prestar atención preferente a las mujeres que sufren violencia familiar, extendiéndose por los próximos cuatro años.
- La concejala de Seguridad Ciudadana, Almudena González, ha destacado que «gracias a este convenio se comparte información relevante, se evalúa el riesgo de cada caso y se ofrece protección rápida, integral y efectiva a las mujeres y sus hijos en situación de riesgo».
El Ayuntamiento de Leganés ha renovado el convenio del Sistema de Seguimiento Integral de casos de violencia de género (Sistema VioGén) con el Ministerio del Interior para los próximos cuatro años, con el objetivo de reforzar la protección a las víctimas y potenciar la colaboración entre la Policía Local y Nacional para atender a las mujeres afectadas por violencia familiar.
La Ley Orgánica 1/2004, de medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, establece el Protocolo de Colaboración y Coordinación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y las Policías Locales para proteger a las víctimas de violencia de género, firmado en 2006 entre el Ministerio del Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En 2010, se firmó un acuerdo de colaboración entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Leganés para integrar el Cuerpo de Policía Local en el Sistema de Seguimiento Integral de casos de Violencia de Género (Sistema Viogén).
La Policía Local creó una Unidad especializada en violencia de género
Antes de la firma del convenio, la Policía Local de Leganés destinó recursos para crear una Unidad Policial especializada en atender y proteger a las víctimas de violencia familiar y de género, ofreciendo un tratamiento especializado con sensibilidad y calidad en el servicio policial.
Objetivos del Sistema VioGén
El objetivo es compartir información relevante entre las instituciones, evaluar el riesgo de cada caso y ofrecer una protección efectiva a las mujeres en situación de riesgo, así como prevenir incidencias que pongan en peligro su integridad.
Se busca optimizar los recursos de las Fuerzas de Seguridad en Leganés para garantizar el cumplimiento de medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género, en línea con la Ley Orgánica 1/2004.
La firma del convenio permite una respuesta policial eficaz a las víctimas, facilitando la transmisión de información relevante entre las Fuerzas de Seguridad y los Órganos Judiciales, así como la coordinación con recursos públicos de apoyo jurídico y psicosocial a las víctimas.